Proporcionamos el servicio de polinización ecológica, asesoría y asistencia técnica, además de proporcionar el servicio de alquiler de colmenas para la polinización a grandes y pequeños agroindustriales que posean los cultivos.
Disponemos de un stock de aproximadamente 300 colmenas dedicadas a la polinización ecológica. Sus asentamientos apícolas principales de recría y mantenimiento polinizador están en el Parque Cultural del Maestrazgo (Teruel) y zona litoral de Tarragona.
Asistencia Técnica
Las flores, para reproducirse, necesitan ser polinizadas, recibir en sus pistilos (elemento femenino) el polen, un polvo producido por las etaminas (elemento masculino) de otras flores.
Esta polinización se hace principalmente por las abejas que al ir libando de flor en flor, transportan el polen en sus patas y lo depositan sobre los pistilos, para fecundar y dar origen a una mejor calidad y mayor cantidad de frutos, además lleva el néctar al panal para elaborar la miel.
¡Así un bote de 1 kg de miel representa para la abeja libadora aproximadamente 200 jornadas y 40.000 km recorridos para libar unas 800.000 flores!
Mejorar y optimizar la productividad de los monocultivos orientados al binomio calidad/cantidad de producto para la exportación.
Las abejas son excelentes polinizadoras por la capacidad de vuelo que les permite visitar muchas flores de manera fácil y periódica en la búsqueda del néctar (carbohidratos) y polen (proteínas) para alimentarse y sobrevivir.
Estos ingredientes básicos para su vida son brindadas por la oferta alimentaria de las flores.
Las abejas aseguran mayor cantidad y calidad en los cultivos y por lo tanto potencializan la competitividad exportadora.
Preparamos las colmenas de acuerdo a un calendario de cultivos polinizados por abejas.
Los principales cultivos que pueden ser polinizados por abejas son: Almendros, Melocotones, Cítricos, Olivos, Uvas, Manzanas, Ciruela, Cerezas, Peras, Melones, Sandías…
Para más información: Contactar al teléfono 646435718, Luis Asensio