Descripción
Miel de Romero – Monofloral +15% VPF 260g
Miel de Romero – Monofloral +15% VPF 260g : Auténtica miel de romero, seleccionada con mimo desde la floración hasta su maduración en la propia colmena.
Un lujo natural que encierra texturas sedosas, aromas delicados y sabores de alta complejidad, evocando la esencia más pura de la tierra.
De aroma suave y sabor armonioso: Esta miel se caracteriza por el predominio del néctar y el polen de la flor de romero (+15% polínico).
Es extraída en frío y envasada mediante decantación artesanal en nuestra Finca Apícola “Casa Montaña”, lo que garantiza la conservación íntegra de sus propiedades botánicas.
Cosechada entre marzo y abril en las vertientes del río Guadalope (600-700 m de altitud), en pleno Parque Cultural del Maestrazgo. y zonas protegidas “Red Natura 2000”
Rodeada de plantas aromáticas silvestres, esta miel cristaliza de manera natural y presenta la huella apícola inconfundible de “Casa Montaña”.
Una joya del néctar de la flor de romero silvestre, que refleja la riqueza medioambiental de este entorno único.
Miel de Romero – Monofloral +15% VPF LUAS, Beneficios:
La miel de flor de romero es un alimento saludable y muy completo.
Producida por las abejas a partir del néctar de flor de romero y de otras flores, favorece la digestión, ayuda a metabolizar los alimentos.
Alivia molestias estomacales como indigestiones, estreñimiento o sensación de pesadez.
Tradición Artesana
En Miel LUAS trabajamos con una apicultura tradicional, artesana y sostenible, aplicada con respeto, esmero y cariño.
Nuestra miel transmite autenticidad, calidad y la tipicidad de un territorio único.
Cada gota concentra infinitas propiedades nutricionales y terapéuticas procedentes de las plantas aromáticas del Maestrazgo.
Un legado que cultivamos para dar a conocer sus virtudes organolépticas y preservar una cultura milenaria de la miel.
Compromiso con el Desarrollo Sostenible
Creemos que el único modo de elaborar mieles auténticas y singulares de alta calidad, sin comprometer el futuro, es cuidar cada aspecto del proceso:
-. La trashumancia en terrenos seleccionados.
-. La calidad agroambiental de los montes.
-. Su flora y acuíferos.
Nuestros colmenares están situados en parajes libres de contaminación y alejados de cultivos extensivos, ofreciendo un entorno seguro para las abejas.
Apostamos por la responsabilidad social y medioambiental:
-. Proteger la apicultura, el paisaje, la cultura y la vida del Parque Cultural del Maestrazgo.
-. Defender su pasado, cuidar su presente y garantizar su futuro.